Expositores

Expositores

Aníbal Acevedo Esbeile

Expositores

Maximiliano Aguirre Contreras

Expositores

Marcelo Alvarado Lincopi

Expositores

Sebastián Alvarado Montes

Expositores

María Daniela Álvarez Anich

Expositores

Gustavo Arellano

Expositores

Franco Arias Contreras

Expositores

Francisca Ávila Celis

Expositores

Senead Barrera Trabol

Expositores

Gabriel Bustos Bustillos

Expositores

Sofía Caniggia Naranjo

Expositores

Juan Carranza Aybar

Expositores

Pablo Christie Donoso

Expositores

Mauricio Figueroa Mendoza

Expositores

Raúl Herrera Araya

Expositores

Iván Hunter Ampuero

Expositores

Emanuel Ibarra Soto

Expositores

Mauricio López San Francisco

Expositores

Camila Lübbert Carvacho

Expositores

José Adolfo Moreno

Expositores

Benjamín Muhr Altamirano

Expositores

Amanda Olivares Valencia

Expositores

Christian Paredes Letelier

Expositores

Felipe Pavez Torrealba

Expositores

Giovanni Peña Vargas

Expositores

Nicolás Pinto Díaz

Expositores

Rafael Plaza Reveco

Expositores

Flavio Quezada Rodríguez

Expositores

Jhovanka Ramírez Lobovsky

Expositores

Paula Gajardo Matthews

Expositores

Oscar Zenteno Chelech

Expositores

Nicolás Valdés Pérez

Expositores

Francisco Urrutia Gaona

Expositores

Andrés Troncoso Hormazabal

Expositores

Renzo Tapia Fernández

Expositores

Roldán Soto Salazar

Expositores

Cristian Sanhueza Cubillos

Expositores

Paulina Sandoval Váldes

Expositores

Gonzalo Sánchez Sandoval

Expositores

Lucía Ruiz Ostoic

Expositores

Salesky Rivas Collazos

Aníbal Acevedo Esbeile

Magíster en Derecho Ambiental por la University of New South Wales y Magíster en Regulación Económica por la Universidad Adolfo Ibáñez. Abogado de la Universidad de Chile. Actualmente se desempeña como asesor jurídico de la Ilustre Municipalidad de Peñalolén.

Maximiliano Aguirre Contreras

Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Ayudante del Departamento de Derecho Privado, Derecho Económico y de Enseñanza Clínica del Derecho. Miembro del equipo ganador del Moot de Libre Competencia, 2023 organizado por el estudio Bullard Falla Ezcurra y la Universidad del Pacífico del Perú.

Marcelo Alvarado Lincopi

Postítulo en Derecho Administrativo. Egresado de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado. Es ayudante del Departamento de Derecho Público de la Universidad Alberto Hurtado. Investigador asociado del Centro de Estudios de Derecho y Cambio Climático de la Universidad de Valparaíso.

Sebastián Alvarado Montes

Egresado de Derecho de la Universidad de Concepción, con estudios en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Es ayudante del Departamento de Derecho Penal de la Universidad de Concepción.

María Daniela Álvarez Anich

Abogada de la Universidad de Chile. Diplomado en Derecho Ambiental. Es ayudante de las cátedras de Introducción del Derecho, Derecho de Aguas, Derecho Minero y Legislación Minera. Actualmente trabaja en Fernández Abogados desempeñándose en Derecho Ambiental.

Gustavo Arellano

Magíster en Gobernanza y Riesgos de los Recursos Naturales de la Universidad de Heidelberg, y Abogado de la Universidad de Chile. Ha dedicado su vida profesional a la gestión del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, en el sector privado, público y en organizaciones de la sociedad civil.

Franco Arias Contreras

Abogado de la Universidad Diego Portales. Desde el año 2022 se ha desempeñado como abogado de la Sección de Diseño Regulatorio del Departamento de Legislación y Regulación Ambiental de la División Jurídica del Ministerio del Medio Ambiente.

Francisca Ávila Celis

Magíster en Políticas Públicas de la Universidad de Chile. Cientista Social/Familiar de la Universidad Finis Terrae. Investigadora del Laboratorio de Investigación Avanzada en Ciencias de Datos en Derecho (LIACDD), Facultad de Derecho, Universidad Finis Terrae.

Senead Barrera Trabol

Doctora (c.), y Magíster en Derecho Internacional de los Derechos Humanos, de la Universidad Diego Portales. Abogada de la Universidad de Chile. Cuenta con diplomados en Regulación y Desarrollo. Actualmente se desempeña en Derecho Eléctrico en Quintanilla Abogados e investiga en Derechos Humanos y Empresas.

Gabriel Bustos Bustillos

Magíster (c.) en Derecho de la Universidad de Chile. Abogado de la Universidad de Chile. Ha trabajado en el sector público y privado, y actualmente ejerce como abogado de la División Jurídica del Ministerio del Medio Ambiente.

Sofía Caniggia Naranjo

Abogada de la Universidad de Chile. Oriunda de Santiago, se encuentra radicada hace 3 años en el sur de Chile, donde se desempeña como abogada de la Provincial Chiloé de la Corporación Nacional Forestal.

Juan Carranza Aybar

Abogado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú. Especialista en derecho ambiental, con más de cuatro años de experiencia en gobernanza ambiental en instituciones como el Ministerio del Ambiente, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y el programa ProAmbiente (GIZ). Actualmente labora en el Programa de Gobernanza Marina de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA).

Pablo Christie Donoso

Magíster en Derecho Ambiental de la Universidad del Desarrollo. Abogado de la Universidad Austral. Ha enfocado la práctica profesional en el ámbito legislativo y en la asesoría a distintos organismos públicos y organizaciones de la sociedad civil en diversos contextos socioambientales a lo largo de todo el país.

Mauricio Figueroa Mendoza

Doctor en Derecho por la Universidad Castilla-La Mancha, España. Abogado y Profesor de Historia de la Universidad de Tarapacá. Actualmente es académico de Derecho Ambiental, Justicia Ambiental y Derecho Constitucional de la Escuela de Derecho de la Universidad Católica del Norte. Es Director del Magister en Derecho de la Universidad Católica del Norte.

Raúl Herrera Araya

Máster en Derecho Ambiental de la Universidad de Sídney. Abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es especialista en Derecho Público y Derecho Ambiental. Ha trabajado en diversos servicios públicos, incluyendo el Servicio de Evaluación Ambiental y la Superintendencia del Medio Ambiente. Miembro del Programa Derecho y Medio Ambiente UC.

Iván Hunter Ampuero

Doctor en Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid. Magíster y Abogado de la Universidad Austral de Chile. Profesor de Regulaciones ambientales y de los recursos naturales, y Litigación Ambiental de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral de Chile. Ex-Ministro titular abogado del Tercer Tribunal Ambiental (2017-2023).

Emanuel Ibarra Soto

Magíster en Evaluación y Desarrollo de Proyectos en la Universidad Finis Terrae. Abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Socio de Moreno, Sáez y Avilés, y ex-Fiscal de la Superintendencia del Medio Ambiente.

Mauricio López San Francisco

Máster en Derecho Ambiental de la Universidad Internacional de la Rioja, España. Abogado de la Universidad Católica del Norte. Se ha desempeñado como asesor en materias ambientales en el Centro de Estudios Ciudad y Territorios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Chile, y en la Delegación Presidencial Provincial de Limarí.

Camila Lübbert Carvacho

Magíster en Derecho Público y Litigación Constitucional de la Universidad Diego Portales. Abogada de la Universidad Diego Portales. Actualmente ejerce como abogada del Departamento de Legislación y Regulación Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente.

José Adolfo Moreno

Máster en Environment, Science and Society de University College London. Abogado de la Universidad de Los Andes. Desde 2016 es socio en Moreno Sáez y Avilés.

Benjamín Muhr Altamirano

Magíster en Ciencia y Derecho Ambiental de la Universidad de Sydney, y Magíster en Derecho Penal de la Universidad de Barcelona y Pompeu Fabra. Abogado de la Universidad de Chile. Jefe del Departamento de Litigios e Invalidaciones del Servicio de Evaluación Ambiental.

Amanda Olivares Valencia

Doctora en Filosofía de la Université Paris-Nanterre/Universidad Diego Portales. Magister en Pensamiento Contemporáneo de la Universidad Diego Portales. Abogada de la Universidad de Chile. Jefa de la Sección de Diseño Regulatorio del Departamento de Legislación y Regulación Ambiental, División Jurídica, Ministerio del Medio Ambiente. Directora de la Revista Pensamiento Político, Instituto de Filosofía, Universidad Diego Portales.

Christian Paredes Letelier

Máster en Antropología, Ambiente y Desarrollo por la University College London. Abogado de la Pontifica Universidad Católica de Valparaíso. Miembro de la Red Global para los Derechos Humanos y el Medio Ambiente. Forma parte del equipo jurídico del Observatorio Ciudadano.

Felipe Pavez Torrealba

Magíster en Derecho Ambiental de la Universidad Finis Terrae. Abogado de la Universidad de Talca. Investigador Laboratorio de Investigación Avanzada en Ciencias de Datos en Derecho (LIACDD), Facultad de Derecho, Universidad Finis Terrae

Giovanni Peña Vargas

Ingeniero en Recursos Naturales de la Universidad de Chile. Diplomado en Derecho de Aguas, Medio Ambiente y Cambio Climático y; en Acciones de Cambio Climático a nivel regional y local, de la Universidad de Chile. Es especialista en Recursos Hídricos, Institucionalidad del Agua y Organizaciones de Usuarios.

Nicolás Pinto Díaz

Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Actualmente se desempeña como ayudante de cátedras de Derecho Constitucional, y Derecho del Medio Ambiente y los Recursos Naturales de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.

Rafael Plaza Reveco

Doctor y Máster de la Universidad de Melbourne, y post-doctorado de investigación en la Universidad de Geociencias de China. Máster de la Universidad de Nueva York. Abogado de la Universidad de Chile. Posee una vasta experiencia profesional como experto en Energía, Recursos Naturales y Medioambiente. Es, además, abogado integrante de la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Santiago.

Flavio Quezada Rodríguez

Doctor en Derecho y Ciencia Política por la Universidad de Barcelona. Abogado de la Universidad de Chile. Actualmente es Profesor de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Tarapacá. Ha sido académico invitado en la Université Toulouse Capitole, la Université de Bordeaux y la Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne. Participó activamente en los debates constitucionales chilenos y fue nombrado por la Cámara de Diputados de la República de Chile como miembro de la Comisión Experta del Proceso Constitucional 2023. Sus principales líneas de investigación se han centrado en la Historia del Derecho Administrativo y la actividad de servicio público. Actualmente participa en proyectos de investigación en Chile, España y Francia, en los cuales se ahondan dichas líneas y se amplían el ámbito de la contratación pública y la protección medioambiental.

Jhovanka Ramírez Lobovsky

Magíster (c.) en Derecho Ambiental de la Universidad Finis Terrae. Abogada de la Universidad de Talca. Cuenta con Diplomados en Inteligencia Artificial de la Universidad Autónoma y Enfoque de Género en las Políticas Públicas de la Universidad del Desarrollo.

Paula Gajardo Matthews

Magíster en Derecho Ambiental de la Universidad Finis Terrae. Abogada de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Actualmente se desempeña como Directora en Moreno Sáez y Avilés.

Oscar Zenteno Chelech

Abogado de la Universidad Central de Chile especializado en Derecho Ambiental (LL.M. Pace Law School), con experiencia en el sector público y privado. Ha centrado su práctica en el ámbito contencioso administrativo ambiental y actualmente en políticas de conservación. Se desempeña como consultor en la implementación de la Ley 21.600 del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas.

Nicolás Valdés Pérez

Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Se desempeñó como pasante del Observatorio Constitucional Ambiental y ayudante del Centro de Derecho Ambiental desde el año 2022 al 2024. A su vez, fue asistente del mismo Centro coordinando los diplomados y cursos impartidos a nivel de postgrado.

Francisco Urrutia Gaona

Abogado y Diplomado en Derecho Ambiental de la Universidad de Chile. Ha desarrollado su vida profesional en el sur de Chile desde 1990. Trabaja en la Corporación Nacional Forestal (CONAF) como Jefe Unidad Jurídica Región Los Lagos. Participa activamente en iniciativa de conservación privada Parque Ahuenco ubicado Isla de Chiloé.

Andrés Troncoso Hormazabal

Abogado de la Universidad de Concepción. Profesional Departamento de Legislación y Regulación Ambiental, División Jurídica, Ministerio del Medio Ambiente. Coordinador Cambio Climático y Asuntos Internacionales. Punto Focal Alterno - Programa de Montevideo V.

Renzo Tapia Fernández

Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Ayudante del Centro de Derecho Ambiental de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile durante el año 2024. Pasante en el proyecto del Observatorio Constitucional Ambiental. Cuenta con cursos de especialización sobre el Sistema de Evaluación de Impacto ambiental y Normativa aplicable al SEIA realizados por el SEA.

Roldán Soto Salazar

Magister por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Abogado. Fiscal provincial de la Primera Fiscalía de Prevención del Delito de Lima. Docente universitario de Derecho Ambiental y Minero. Ex Fiscal Adjunto de la Fiscalía Penal Especializada en Materia Ambiental de Lima. Curso de Litigación climática en la Universidad Castilla La Mancha- Toledo, España. Enero 2025.

Cristian Sanhueza Cubillos

Magíster en Pensamiento Contemporáneo y Abogado de la Universidad Diego Portales. Litigante, consultor e investigador en Derechos Humanos, especializado en Litigio Estratégico.

Paulina Sandoval Váldes

Magíster en Derecho de la Universidad de Nueva York y Magíster en Asuntos Públicos de la Universidad de California Berkeley (2023). Abogada de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Gonzalo Sánchez Sandoval

Magíster en Derecho, con mención en Derecho Público, y Abogado de la Universidad de Chile. Cuenta con diplomas en Derecho Administrativo y Derecho Ambiental. Se desempeña como Abogado Asistente en el Tribunal Constitucional de Chile.

Lucía Ruiz Ostoic

Máster en Gobierno y Gestión Pública en América Latina de la Universitat Pompeu Fabra. Abogada de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Directora independiente. Consultora en diseño, implementación y evaluación de políticas públicas en gestión ambiental, recursos naturales y financiamiento ambiental. Ex Ministra y Viceministra del Ministerio del Ambiente de Perú.

Salesky Rivas Collazos

Bachiller en Derecho por la Universidad Nacional Federico Villarreal y Maestrante en Gestión Pública de la Universidad de Desarrollo Andino, Perú. Destacada como becaria del Curso de Extensión Universitaria Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) 2023 y becaria del Programa de Extensión Universitaria Superintendencia Nacional de Servicios y Saneamiento (SUNASS) 2024. Ha profundizado en temas ambientales, pueblos indígenas y cambio climático.