Comité
Académico

comite

comite

Lina Muñoz Ávila

comite

Pilar Moraga

comite

Carina Costa de Oliveira, Ph. D.

comite

Iván Hunter Ampuero, Ph. D.

comite

Ángela Amaya Arias, Ph. D.

comite

Cristóbal Osorio Vargas

comite

Silvia Bertazzo, Ph. D.

comite

Vanessa Elizondo, LLM.

comite

Magdalena Prieto Pradenas, Ph. D.

comite

Luis Cordero Vega

comite

Sandra Álvarez Torres

comite

Liliana Galdámez Zelada

comite

Ezio Costa Cordella

comite

Jorge Aranda Ortega

comite

Ximena Insunza Corvalán

comite

Valentina Durán Medina

comite

Cristian Aedo Barrena

comite

Ana María Nusdeo

comite

Francisco Zuñiga Urbina

comite

Valeska Marchant Tapia

comite

Daniela Rivera Bravo

comite

Silvia Nonna

Lina Muñoz Ávila

Lina es abogada colombiana, Doctora en Derecho Summa Cum Laude. Actualmente es la Directora de la Especialización y de la Maestría en Derecho y Gestión Ambiental y Asesora de la clínica jurídica Grupo de Acciones Públicas (GAP) de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario en Bogotá en donde se desempeña como profesora de tiempo completo.

Ha sido investigadora posdoctoral del Instituto Max Planck para el Derecho Público Comparado y el Derecho Internacional (Heidelberg, Alemania). Participó en el proceso de negociación del Acuerdo de Escazú sobre los derechos de acceso a la información, a la participación pública y a la justicia en asuntos ambientales para América Latina y el Caribe.

Es conferencista y autora de artículos, libros e informes y cuenta con experiencia profesional en la academia, el sector público y las organizaciones de la sociedad civil.

Pilar Moraga

Universidad de Chile
Profesora Titular de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile
Directora del Centro de Derecho Ambiental, Subdirectora del Centro de la Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2, Investigadora Asociada del Centro de Energía Solar Serc-Chile.

Carina Costa de Oliveira, Ph. D.

Carina es abogada, doctora en Derecho de la Universidad Panthéon-Assas, Francia. Actualmente se desempeña como profesora de Derecho Internacional y Ambiental de la Facultad de Derecho de la Universidad de Brasilia. Es también coordinadora del Grupo de investigación en Derecho, recusos naturales y sostenibilidad (Gern-UnB) y ha sido investigadora visitante en el C-EENRG de la Universidad de Cambridge. Es autora de diversos artículos y libros relacionados con la protección internacional del medio ambiente y el derecho ambiental brasileño.

Iván Hunter Ampuero, Ph. D.

Iván es abogado, doctor en Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid, España. Actualmente es Ministro del Tercer Tribunal Ambiental de Chile, profesor de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral de Chile. Es autor de diversas publicaciones sobre derecho ambiental, civil, público y procesal.

Ángela Amaya Arias, Ph. D.

Ángela es abogada, Máster en Especialización e Investigación en Derecho con énfasis en Derecho de Aguas, Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Universidad de Zaragoza (España) y Doctora en Derecho de la misma Casa de Estudios. Es autora de diferentes artículos sobre temas de Derecho del Medio Ambiente. Actualmente es Docente – Investigador del Departamento de Derecho del Medio Ambiente de la Universidad Externado de Colombia, y Consultora Independiente.

Cristóbal Osorio Vargas

Cristobal es abogado, Magíster en Derecho con mención en Derecho Público de la Universidad de Chile. Ha centrado su práctica profesional en litigación constitucional, derecho de la libre competencia, contencioso administrativo y regulación económica. Actualmente se desempeña como abogado litigante y como profesor de los Departamentos de Derecho Público y Clínica Jurídica de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y como profesor Invitado del Magíster en Derecho LLM UC, de la Pontificia Universidad Católica para el curso de Derecho Administrativo Sancionador.

Silvia Bertazzo, Ph. D.

Silvia es abogada, Doctora en Derecho dell'Università degli Studi di Trentodegli Studi di Trentoit. Actualmente se desempeña como profesora asistente en la Facultad de Derecho de la Universidad de Los Andes, Chile. Es autora de diversas publicaciones y sus líneas de investigación se vinculan al derecho ambiental, constitucional ambiental, derecho de aguas y derecho público.

Vanessa Elizondo, LLM.

Vanessa es abogada, Master of Science in Applied Economics (Montana State University - 2011), actualmente se desempeña como Jefa de la carrera de Derecho de la Universidad de Concepción, sede Chillán, Chile. Ha sido profesora del Departamento de Derecho Público de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y es autora de múltiples publicaciones relacionadas con economía y derecho, dentro de sus principales intereses se encuentra el estudio de los impuestos verdes.

Magdalena Prieto Pradenas, Ph. D.

Magdalena es abogada, doctora en Derecho de la Universidad Católica de Valparaíso y asociada senior de Moreno Sáez y Avilés Abogados. Actualmente se desempeña como Profesora de Derecho Administrativo, en el Departamento de Derecho Público, de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Anteriormente se desempeñó como Directora Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) en la región de Valparaíso. Es autora de múltiples publicaciones vinculadas con derecho administrativo y ambiental.

Luis Cordero Vega

Luis es profesor de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho de la U. de Chile e investigador sénior del Centro de Regulación y Competencia (RegCom) desde su creación. Es Doctor en Derecho de la Universidad de Lleida, España y Magíster en Políticas Públicas de la Facultad de Economía y Negocios de la U. de Chile.

Sandra Álvarez Torres

Sandra es abogada de la Pontificia Universidad Católica de Chile, magíster y candidata a doctora por la misma casa de estudios. Cuenta con numerosas publicaciones y experiencia en derecho administrativo. Actualmente es presidenta del primer Tribunal Ambiental de Chile, siendo la primera mujer en ocupar el cargo.

Liliana Galdámez Zelada

Liliana es abogada y doctora en Derecho por la Universidad de Valladolid. Sus áreas de investigación se vinculan con el Derecho constitucional y el Derecho internacional de los derechos humanos. Actualmente se desempeña como profesora Asistente de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y como Directora Jurídica de la Universidad de Chile.

Ezio Costa Cordella

Ezio es Abogado de la Universidad de Chile, Magíster (Msc) en Regulación de London School of Economics and Political Science y Doctor en Derecho por la Universidad de Chile (2020). Es profesor de Derecho y Regulación Ambiental en la Facultad de Ingeniería y académico del Departamento de Derecho Económico en la Facultad de Derecho de la U. de Chile, donde actualmente imparte el ramo de Derecho de Aguas.

Jorge Aranda Ortega

Jorge es abogado y profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Cuenta con un magíster en Derecho Público en la misma casa de estudios e hizo su doctorado en la Universidad de Brasilia. Cuenta con numerosas publicaciones en derecho ambiental y derecho forestal.

Ximena Insunza Corvalán

Abogada de la Universidad de Chile, LL.M. McGill University. Magíster en Políticas Públicas, Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile. Actualmente cursa el programa de doctorado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y se desempeña como Directora Académica del Magíster de Derecho Ambiental. Fue Ministra Suplente del Segundo Tribunal Ambiental de Santiago entre enero de 2015 y agosto de 2018.

Valentina Durán Medina

Valentina es abogada y profesora de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile; Master (DEA) en Derecho Ambiental común a las Universidades de Paris I Panthéon-Sorbonne y Paris II Panthéon -Assas. Fue Directora del Centro de Derecho Ambiental entre marzo de 2017 y abril de 2022. Actualmente es la Directora Ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).

Cristian Aedo Barrena

Cristian es abogado y doctor en Derecho por la Universidad de Deusto, Bilbao, España. Se desempeña como profesor universitario Facultad de Derecho Universidad Católica de la Santísima Concepción.

Ana María Nusdeo

Ana María es profesora Asociada de la Facultad de Derecho de la Universidad de São Paulo (Brasil), desde 2007. Desde 2017 es el representante de América Latina en el Comité Directivo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza Academy of Environmental Law (IUCNAEL). Fue presidenta del Instituto o Direito por um Planeta Verde (2017/2019), siendo su Directora de Biodiversidad.

Francisco Zuñiga Urbina

Francisco es Abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile, con estudios de postgrado en Derecho Público y Comparado en la Universidad Autónoma de Madrid y en la Universidad Complutense de Madrid, y en Derecho Constitucional en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Profesor Titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Chile y del Instituto de Estudios Judiciales. Presidente de la Asociación Chilena de Derecho Constitucional. Fundador y Director del Instituto Chileno de Derecho Administrativo. Vicepresidente de la Red por un Constitucionalismo Democrático, Miembro del Consejo Asesor y Vocal del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional. Miembro de sociedades científicas de España y Francia.

Valeska Marchant Tapia

Valeska es abogada y Magíster en Derecho Ambiental, con más de 10 años de experiencia laboral, principalmente en el área del Derecho Público, en materia Ambiental en evaluación de proyectos, en materia de Construcción, ejecución de Obras. Ha trabajado en diversos organismos públicos y privados. Actualmente, se desempeña como Fiscal en el Centro de Formación Técnica de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena e imparte las asignaturas de Derecho Ambiental, y Sustentabilidad y Medio Ambiente, en la Universidad de Magallanes y en la Universidad de Las Américas, respectivamente.

Daniela Rivera Bravo

Daniela es abogada, Magíster en Ciencia Jurídica y Doctora en Derecho, con especialidad en Derecho de Aguas. Profesora Asistente de la Facultad de Derecho UC y miembro del Centro de Derecho y Gestión de Aguas UC, del cual es su Directora desde mediados de 2017 a la fecha.

Silvia Nonna, Universidad de Buenos Aires

Silvia Nonna, Universidad de Buenos Aires Silvia es doctora en Leyes de la Universidad de Buenos Aires. Abogada Especialista en Recursos Naturales, Facultad de Derecho UBA. Posgrado en Comercio Internacional de Hidrocarburos Facultad de Ingeniería UBA. Environmental Research Fellow, the George Washington University, Estados Unidos. Actualmente es Vicedecana de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.